Parece que está de moda ser minimalista. Yo lo entiendo como pobreza, pero minimalista queda más chic, más moderno, pero al fin y al cabo, vivir de forma minimalista y pobre, creo que viene a ser más o menos lo mismo.
España como el fútbol
Esta mañana, mientras iba de camino al trabajo, escuché ese comentario en una tertulia y me pareció de lo más acertado. La actual situación económica tiene al país como la liga de fútbol. Apenas dos o tres equipos están en una clase social alta. Hay una enorme clase media. Finalmente, hay unos equipos muy pobres que apenas levanta cabeza de los últimos puestos de la clasificación.
El problema de las depresiones es que ataca los más débiles y así ocurre como en el fútbol. Desde hace algunas temporadas dos equipos están en lo alto de la clasificación. Son la clase alta de nuestra sociedad. Se trata de la elite aquellos que, tal como sucede en nuestra vida cotidiana, ajenos a las dificultades por la que atraviesa la sociedad, cada vez son más ricos. Sigue leyendo “España como el fútbol”
La culpa de la pobreza la tienen los ricos
Hoy se celebra el día para la erradicación de la pobreza. Y, sin duda alguna son los que tienen más los culpables de esta sociedad injusta y que empobrece a determinados estratos sociales. La riqueza que se genera en nuestras islas está concentrada en manos de unos pocos empresarios que, además, son bastante insolidarios. Porque, tal como se ha puesto de relieve en los últimos días sus fortunas no han dejado de crecer pese a la crisis. Sigue leyendo “La culpa de la pobreza la tienen los ricos”